Bienvenido a Publisistemas

¿Qué es un display publicitario? Conoce su función y beneficios en la promoción visual

¿Qué es un display publicitario? Conoce su función y beneficios en la promoción visual

En el competitivo mundo del marketing visual, cada detalle cuenta para captar la atención del cliente. Uno de los recursos más efectivos para lograrlo son los displays publicitarios, piezas diseñadas para exhibir productos, destacar promociones y reforzar la identidad de marca en puntos de venta, ferias o eventos.

En Publisistemas, expertos en publicidad visual integral en Perú, entendemos que el éxito de una campaña no solo depende del mensaje, sino también de cómo se presenta visualmente. Por ello, los displays publicitarios se han convertido en herramientas clave para conectar visualmente con el público y generar recordación de marca.

A lo largo de este artículo aprenderás qué es un display publicitario, cuáles son sus características, tipos, materiales y beneficios, así como su rol dentro de una estrategia de comunicación visual moderna.

Definición: ¿qué es exactamente un display publicitario?

Un display publicitario es un soporte visual diseñado para mostrar productos o mensajes promocionales en lugares estratégicos donde circula el público objetivo. Su propósito es atraer la atención, fomentar el interés y motivar una acción —ya sea una compra, una consulta o una visita—.

Los displays pueden adoptar múltiples formas: desde pequeñas estructuras de mostrador hasta grandes exhibidores de piso o paneles iluminados. Lo que los define es su capacidad para comunicar visualmente de forma inmediata y destacar frente a otros estímulos del entorno.

En resumen, un display publicitario es una herramienta visual de comunicación comercial que cumple tres funciones principales:

  1. Atraer la atención del consumidor.

  2. Transmitir información clara y visualmente atractiva.

  3. Impulsar la decisión de compra o la recordación de marca.

En Publisistemas fabricamos displays publicitarios personalizados según los objetivos del cliente, considerando el tipo de producto, ubicación, público y estilo visual.

Principales características de un display publicitario

Los displays se diseñan para combinar estética, funcionalidad y durabilidad. A diferencia de otros soportes, su función no es solo informar, sino también presentar físicamente productos o destacar promociones. Estas son las características más importantes que definen a un buen display publicitario:

1. Visibilidad y atractivo visual

Un display debe destacar desde la distancia. Para ello se usan colores corporativos, iluminación estratégica y diseños personalizados que generen impacto inmediato.

2. Personalización

Cada marca tiene su propia identidad visual. Por eso, los displays se fabrican en diferentes tamaños, formas y materiales, adaptándose al estilo de cada empresa.

3. Resistencia

Al estar expuestos a un uso constante, los displays deben fabricarse con materiales duraderos y de alta calidad, como acrílico, MDF, aluminio o PVC.

4. Portabilidad

Muchos modelos son livianos y fáciles de transportar, ideales para ferias, exposiciones o activaciones temporales.

5. Funcionalidad

Además de atraer miradas, deben cumplir una función práctica: exhibir productos, contener folletos o mostrar mensajes promocionales de manera ordenada.

6. Adaptabilidad

Un buen display puede instalarse en espacios reducidos o amplios, tanto en interiores como exteriores, dependiendo del diseño y la necesidad.

En Publisistemas, cuidamos cada detalle de diseño y fabricación para que el display no solo se vea bien, sino que también cumpla con objetivos comerciales medibles, como mayor tráfico o incremento en ventas.

Tipos de displays publicitarios según su formato y uso

Los displays publicitarios se clasifican de diversas maneras dependiendo de su tamaño, función, ubicación y estructura. Conocer los tipos más comunes te ayudará a elegir el que mejor se adapte a tu negocio o campaña.

A continuación, te presentamos los principales:

1. Displays de mostrador o sobremesa

Ideales para puntos de venta o recepción. Son pequeños, portátiles y suelen colocarse cerca de cajas o vitrinas. Se usan para destacar productos pequeños, folletos o promociones.

Ejemplo: exhibidores de cosméticos, muestras o catálogos en farmacias o tiendas retail.

2. Displays de piso o pedestal

Más grandes y visibles, se colocan directamente sobre el suelo. Permiten exhibir productos, muestras o mensajes promocionales de forma independiente.

Ejemplo: estructuras verticales con compartimentos para productos o pantallas informativas en tiendas.

3. Displays colgantes

Suspendidos desde techos o estructuras, maximizan el uso del espacio sin ocupar área en el suelo. Son comunes en supermercados, ferias y centros comerciales.

Ejemplo: banners o paneles colgantes que orientan o guían al cliente dentro del punto de venta.

4. Displays luminosos o retroiluminados

Incorporan luces LED para resaltar el mensaje incluso en ambientes con poca iluminación. Son ideales para campañas de alto impacto visual o entornos nocturnos.

Ejemplo: paneles con logotipos o imágenes publicitarias que brillan detrás de acrílico o lona tensada.

5. Displays digitales o multimedia

Integran pantallas electrónicas con videos o animaciones. Su contenido puede actualizarse fácilmente, lo que los hace perfectos para campañas dinámicas y modernas.

Ejemplo: pantallas interactivas en centros comerciales o stands corporativos.

6. Displays modulares

Se componen de piezas desmontables, lo que permite reutilizarlos en distintas configuraciones según el evento o la promoción.

Ejemplo: estructuras de aluminio o PVC que se adaptan a diferentes espacios en ferias y eventos.

7. Displays exteriores

Fabricados con materiales resistentes al clima, se utilizan para publicidad en fachadas, ferias al aire libre o entradas de locales comerciales.

Ejemplo: paneles rígidos, tótems o exhibidores corpóreos resistentes al sol y la lluvia.

Materiales más comunes en la fabricación de displays publicitarios

El material de un display determina su durabilidad, apariencia y funcionalidad. En Publisistemas, seleccionamos materiales de alta calidad para garantizar que cada pieza cumpla con los estándares estéticos y técnicos.

Estos son los más utilizados:

  • Acrílico: ideal para displays elegantes y resistentes; su transparencia aporta un acabado profesional.

  • PVC espumado (Forex): ligero, versátil y fácil de imprimir; perfecto para interiores.

  • MDF o madera: aporta solidez y una apariencia natural, ideal para exhibidores de productos premium.

  • Metal o aluminio: utilizado para estructuras grandes o exteriores; combina resistencia y modernidad.

  • Cartón corrugado o microcorrugado: una opción económica y ecológica para campañas temporales o de alta rotación.

  • Policarbonato o PET: se usa en displays luminosos o retroiluminados por su excelente transmisión de luz.

Cada material tiene ventajas específicas según la duración del uso, la ubicación y el presupuesto. Por eso, es importante definir desde el inicio el objetivo de la campaña antes de elegir el tipo de display.

Función del display publicitario dentro de una estrategia de marketing visual

Los displays publicitarios son más que simples estructuras; forman parte integral de una estrategia de marketing visual que busca influir en el comportamiento del consumidor.

Entre sus principales funciones se encuentran:

  1. Aumentar la visibilidad de la marca.
    El display actúa como embajador visual, mostrando el logotipo, colores corporativos y mensajes clave de forma constante.

  2. Impulsar las ventas.
    Su diseño estratégico puede motivar decisiones de compra espontáneas, especialmente en puntos de venta.

  3. Comunicar promociones o lanzamientos.
    Los displays permiten destacar ofertas especiales o nuevos productos con un formato llamativo y accesible.

  4. Guiar la experiencia del cliente.
    En espacios grandes como ferias o supermercados, ayudan a orientar al público y mejorar la experiencia de compra.

  5. Fortalecer la identidad visual.
    Refuerzan la coherencia entre todos los elementos de la marca, desde el empaque hasta la decoración del local.

En Publisistemas, diseñamos displays publicitarios a medida, integrando creatividad, técnica y estrategia para que cada pieza comunique de forma efectiva.

Diferencias entre un display publicitario y otros soportes promocionales

A menudo se confunde el display publicitario con otros soportes visuales como banners, gigantografías o paneles. Sin embargo, cada uno tiene un propósito distinto.

Elemento publicitario Función principal Ubicación común
Display publicitario Exhibir y promover productos de manera directa. Puntos de venta, ferias, vitrinas.
Banner publicitario Comunicar mensajes o promociones específicas. Fachadas, entradas, interiores.
Gigantografía Impactar con gran formato y alcance masivo. Exteriores, vallas, muros.
Panel publicitario Difundir mensajes estáticos de larga duración. Calles, avenidas, carreteras.

La principal diferencia radica en que el display combina comunicación con exhibición, permitiendo una interacción más directa entre producto y consumidor. Por ello, se considera una de las herramientas más efectivas dentro del marketing visual presencial.

Conclusión: qué es un display publicitario y por qué es clave para destacar tu marca

En conclusión, un display publicitario es mucho más que un soporte gráfico. Es una herramienta estratégica de comunicación visual que, cuando se diseña correctamente, puede aumentar la visibilidad, reforzar la identidad de marca y potenciar las ventas.

En Publisistemas, desarrollamos displays publicitarios personalizados que combinan creatividad, diseño estructural y materiales de alta calidad. Nuestro objetivo es que cada pieza transmita el mensaje correcto y resalte el valor de tu marca en cualquier entorno.

Ya sea para puntos de venta, ferias, eventos o campañas promocionales, nuestros expertos te ayudarán a crear un display publicitario funcional, estético y completamente adaptado a tus necesidades comerciales.

Si estás buscando destacar tu marca con presencia visual profesional, contáctanos y descubre cómo un display publicitario puede transformar la forma en que tu negocio comunica y vende.