Bienvenido a Publisistemas

Medidas de un panel publicitario: conoce los tamaños más usados en publicidad exterior

Medidas de un panel publicitario: conoce los tamaños más usados en publicidad exterior

Los paneles publicitarios son elementos fundamentales de la publicidad visual integral. Elegir las medidas correctas garantiza que tu mensaje sea visible, legible y tenga el impacto que deseas. En Publisistemas, fabricamos e instalamos paneles personalizados para exteriores e interiores en todo el Perú, adaptándonos a cada espacio, necesidad y objetivo de marca.

En este artículo profundizaremos en las medidas estándar, los factores que afectan el tamaño, las diferencias entre paneles impresos y digitales, y cómo elegir el formato ideal según la ubicación de tu proyecto publicitario.

¿Qué se considera un panel publicitario y por qué su tamaño es importante?

Un panel publicitario es una estructura rígida o semirrígida que despliega gráficas, mensajes y publicidad visual. Puede estar fabricado en materiales como lona rígida, acrílico, PVC, cartón corrugado, metal, entre otros, según su uso interior o exterior.

La medidas de un panel publicitario — su ancho y alto — son cruciales porque:

  • Determinan la visibilidad a distancia

  • Influyen en la legibilidad del mensaje

  • Afectan los costos de producción (material, impresión, transporte)

  • Deben adaptarse al entorno físico (fachadas, muros, postes)

  • Integrarse con otros elementos visuales del proyecto

Un panel muy pequeño pierda impacto; uno muy grande puede ser costoso o desproporcionado respecto al espacio.

Medidas estándar de un panel publicitario en exteriores

Para publicidad exterior (vallas, postes, fachadas, paneles en avenidas), existen medidas estándar usadas en la industria publicitaria. Algunas de las más comunes:

  • 3 × 4 metros

  • 4 × 6 metros

  • 4 × 8 metros

  • 6 × 9 metros

  • 8 × 12 metros

  • 10 × 15 metros (o más en casos especiales)

Estas medidas permiten que el panel se vea claramente desde la distancia, aprovechen el espacio disponible y generen un buen retorno visual.

Consideraciones exteriores:

  • Uso de materiales resistentes al clima, UV, lluvia, viento

  • Soportes estructurales adecuados para tamaño y carga

  • Diseño con suficiente margen de seguridad (bordes seguros)

  • Resolución de impresión adaptada al tamaño (menos DPI en tamaños grandes)

En proyectos de gran escala, Publisistemas colabora con ingenieros para verificar que la estructura soporte peso, viento y condiciones ambientales.

Tamaños de paneles publicitarios para interiores y puntos de venta

Para ambientes cerrados (tiendas, centros comerciales, pasillos, stands de feria), los tamaños son más moderados, pero deben mantener visibilidad, estética y coherencia con el entorno:

Algunas medidas recomendadas:

  • 0.80 × 1.20 m

  • 1.00 × 1.50 m

  • 1.20 × 2.00 m

  • 1.50 × 2.50 m

  • 2.00 × 3.00 m

Estas medidas permiten legibilidad desde distancias medias (unos pocos metros), sin sobresaturar el espacio. En interiores, los paneles pueden tener acabados más finos (acrílico, PVC delgado, foami, PET) que se integran estéticamente con el local.

Factores que influyen en las medidas de un panel publicitario

Elegir las medidas de panel publicitario óptimas no solo depende del espacio, sino de varios factores que debes considerar:

  1. Distancia de visualización
    Cuanto más lejos estará el público, más grande debe ser el panel y los elementos gráficos.

  2. Ángulo de visión / dirección del tránsito
    Si el tráfico es paralelo al panel, el ancho es más importante que la altura; si es frontal, la altura puede asumir mayor protagonismo.

  3. Proporción del espacio disponible
    Evita paneles demasiado largos o altos que se vean forzados en el entorno arquitectónico.

  4. Material y resistencia estructural
    Material ligero vs. rígido incide en cuánto soporte estructura necesitas.

  5. Costo
    Materiales, impresión, transporte e instalación suben con el tamaño.

  6. Regulaciones locales
    Normas municipales o de zonificación pueden limitar dimensiones máximas de anuncios exteriores.

  7. Diseño e imágenes usadas
    Para paneles grandes, es preferible usar imágenes simples y tipografía legible desde lejos.

  8. Duración de la campaña
    Proyectos temporales pueden usar paneles más livianos o económicos; para permanencia, invierte en materiales durables.

En Publisistemas asesoramos técnicamente estos factores para que la medida seleccionada sea eficiente y visualmente acertada.

Diferencias entre el tamaño de panel publicitario impreso y digital

En publicidad moderna, los paneles digitales (pantallas LED, pantallas LCD, mupis interactivos) coexisten con los paneles impresos. Las diferencias en medidas implican consideraciones distintas:

  • Impreso: tamaño fijo, resolución controlada, sin cambio dinámico

  • Digital: tamaño de pantalla estandarizado (p.ej. 16:9, 4:3), escalabilidad, contenido animado

Por ejemplo, un panel digital de 3 × 2 m puede estar compuesto de módulos LED (cada módulo tiene un tamaño estándar). En cambio, uno impreso se puede hacer en cualquier dimensión continua.

También, el tamaño real visual “útil” en digital puede depender del “safe area” o zona segura interna donde no se colocan elementos críticos (bordes, marco). En cambio, en impreso hay que prever márgenes de sangría para corte, solape y montaje.

Ambos formatos deben respetar la coherencia con la marca, colores y estilo visual. Publisistemas también trabaja con soluciones híbridas que combinan ambos formatos.

¿Cómo elegir las medidas adecuadas de un panel publicitario según la ubicación?

Aquí algunos criterios prácticos para elegir el tamaño correcto según ubicación:

Ubicación Recomendación de tamaño Aspectos clave
Fachadas de tienda 3 × 4 m / 4 × 6 m Que encaje con la fachada sin bloquear ventanas
Paneles de avenida o carretera 6 × 9 m / 8 × 12 m Altura dominante, visibilidad desde el auto
Esquinas o cruces peatonales 4 × 8 m Que capte vista frontal desde distintos ángulos
Paraderos o mupis 1.20 × 1.80 m / 1.50 × 2.00 m Formato vertical legible desde la acera
Stands en ferias 2 × 3 m / 3 × 4 m Que combine con el espacio del stand sin saturar
Interiores en locales 1 × 1.50 m / 1.20 × 2.00 m Que armonice con el diseño interior sin opacar

Además:

  • Para zonas de alto tránsito vehicular, asegúrate de que los elementos visuales (texto, logos) sean grandes y contrastantes.

  • En zonas peatonales, los detalles gráficos pueden tener un poco más de libertad.

  • Verifica que las estructuras de soporte, puntos de anclaje y seguridad sean compatibles con el tamaño elegido.

  • Realiza simulaciones o maquetas digitales para ver cómo quedará en su entorno real antes de producirlo.

En Publisistemas desarrollamos prototipos visuales para cliente, ayudando a decidir tamaños que funcionen realmente en su ubicación.

Conclusión: los tamaños de panel publicitario más eficientes para destacar tu marca

Las medidas de un panel publicitario no son solo números: son decisiones estratégicas que determinan la visibilidad, legibilidad, costo y éxito de tu mensaje. Un panel bien dimensionado puede transformar una fachada, calle o punto de venta en un espacio de comunicación visual potente.

En Publisistemas Perú, te acompañamos desde la elección del tamaño, material, diseño y montaje para que cada panel que producimos sea una pieza publicitaria de alto impacto. Nuestro objetivo es que cada proyecto visual integral cumpla con tus expectativas de calidad, estética y funcionalidad.

Si quieres que te asesoremos en elegir las medidas ideales para tu próximo panel publicitario, contáctanos hoy y juntos haremos que tu marca destaque con presencia segura y eficiente.