Medida de gigantografía: conoce los tamaños ideales para tus impresiones de gran formato
En el mundo de la publicidad visual integral, la medida de gigantografía juega un papel esencial en el impacto de cada mensaje. Las gigantografías son impresiones de gran formato utilizadas en fachadas, eventos, ferias, vehículos, paneles y muchos otros espacios estratégicos donde la visibilidad y el atractivo visual son claves.
En Publisistemas Perú, fabricamos e instalamos gigantografías personalizadas adaptadas a las necesidades de cada cliente, cuidando cada detalle desde la elección del material hasta el tamaño final, garantizando resultados de alta calidad y durabilidad.
Pero ¿cómo saber qué medidas de una gigantografía son las más adecuadas para tu proyecto? A continuación, te explicamos todo lo que debes considerar para lograr un diseño visual efectivo.
¿Qué significa la medida de una gigantografía?
La medida de una gigantografía hace referencia a las dimensiones físicas (alto y ancho) de la impresión final. Estas medidas determinan no solo el tamaño del mensaje publicitario, sino también la distancia desde la cual se visualizará, la resolución de impresión necesaria y los materiales a utilizar.
En la práctica, la elección de las medidas dependerá del espacio disponible y del tipo de campaña. Por ejemplo, una gigantografía de 2×3 metros puede ser perfecta para una feria o un evento, mientras que una de 10×15 metros será más efectiva para fachadas o paneles exteriores.
¿Cuáles son las medidas estándar de gigantografía más utilizadas?
Las gigantografías no tienen un tamaño único; sin embargo, existen medidas estándar que son las más comunes en el sector publicitario. Estas medidas se adaptan a distintos propósitos y tipos de instalación.
Medidas pequeñas para interiores y exhibiciones comerciales
Estas son ideales para espacios cerrados o áreas donde el público observa de cerca, como tiendas, stands o centros comerciales.
-
0.50 x 1.00 m
-
1.00 x 1.50 m
-
1.00 x 2.00 m
Estas gigantografías pequeñas son fáciles de transportar, instalar y cambiar con frecuencia. Suelen utilizarse en roll ups, banners verticales o displays de promoción.
Medidas medianas para eventos y ferias
Perfectas para captar la atención en eventos corporativos o ferias.
-
2.00 x 3.00 m
-
3.00 x 4.00 m
-
4.00 x 6.00 m
En Publisistemas, estas medidas son muy solicitadas por empresas que buscan impactar sin ocupar demasiado espacio, manteniendo un equilibrio entre visibilidad y practicidad.
Medidas grandes para publicidad exterior y fachadas
Se utilizan en campañas de alto impacto visual, colocadas en avenidas, edificios o espacios públicos.
-
6.00 x 8.00 m
-
8.00 x 12.00 m
-
10.00 x 15.00 m o más
Estas gigantografías grandes requieren impresión en materiales resistentes al sol, viento y lluvia, como lona front, mesh o vinil microperforado, asegurando durabilidad y calidad visual a largo plazo.
¿Cómo elegir la medida de gigantografía adecuada según el espacio?
La elección de las medidas para gigantografías depende directamente del espacio disponible y del objetivo del mensaje publicitario.
A continuación, algunos consejos para decidir correctamente:
-
Evalúa la distancia de visualización:
Si la gigantografía se verá desde lejos (por ejemplo, en una avenida o fachada), es recomendable optar por tamaños superiores a 6×8 m. -
Considera la proporción del espacio:
Evita que la gigantografía se vea desproporcionada respecto al entorno. -
Analiza el propósito del mensaje:
Si es informativo o promocional, las medidas medianas son ideales; si es institucional o de lanzamiento, opta por formatos grandes. -
Consulta con un especialista:
En Publisistemas, ayudamos a nuestros clientes a definir la medida de gigantografía más efectiva según su espacio y objetivo visual.
Relación entre la medida de gigantografía y la resolución de impresión
A mayor tamaño, menor debe ser la resolución por pulgada (DPI), ya que el espectador se aleja para verla completa.
Por ejemplo:
-
Para gigantografías pequeñas: 150–300 DPI
-
Para gigantografías medianas: 100–150 DPI
-
Para gigantografías grandes: 50–100 DPI
Esto permite mantener calidad visual sin sobrecargar el archivo, optimizando tiempos de impresión y recursos. Publisistemas utiliza equipos de impresión digital de gran formato, garantizando nitidez y color uniforme en cualquier medida.
¿Qué factores influyen al definir la medida de una gigantografía profesional?
Varios factores influyen al determinar las gigantografía medidas más adecuadas:
-
Ubicación del soporte (interior o exterior).
-
Tipo de material (lona, vinil, tela, papel fotográfico, mesh).
-
Condiciones ambientales.
-
Presupuesto disponible.
-
Duración de la campaña publicitaria.
-
Diseño gráfico y cantidad de texto o imágenes.
En Publisistemas, cada gigantografía se diseña a medida considerando todos estos aspectos, logrando un equilibrio entre estética, durabilidad y funcionalidad.
Diferencias entre medidas horizontales, verticales y panorámicas
-
Gigantografías verticales: ideales para espacios reducidos o columnas, suelen medir 1×2 m o 2×3 m.
-
Gigantografías horizontales: recomendadas para muros o vallas, con medidas promedio de 3×6 m o 4×8 m.
-
Gigantografías panorámicas: se emplean en campañas de gran impacto, con medidas que superan los 10×20 m, ideales para fachadas o avenidas principales.
Cada orientación requiere un diseño estratégico para aprovechar el espacio y mantener la legibilidad del mensaje a cualquier distancia.
Ejemplos de medidas de gigantografía para diferentes tipos de proyectos publicitarios
Tipo de Proyecto | Medida Recomendada | Uso Principal |
---|---|---|
Stands y ferias | 2×3 m | Exhibición temporal, eventos corporativos |
Centros comerciales | 3×4 m | Promociones, lanzamientos, vitrinas |
Fachadas comerciales | 6×8 m | Publicidad institucional o de marca |
Paneles viales | 8×12 m | Campañas masivas o anuncios de temporada |
Edificios o mega eventos | 10×20 m o más | Impacto visual a larga distancia |
Publisistemas ofrece asesoría técnica personalizada para definir el formato, la proporción y el material más adecuado según el tipo de campaña.
Conclusión: la importancia de seleccionar la medida de gigantografía correcta para un impacto visual efectivo
Elegir correctamente la medida de gigantografía es fundamental para asegurar que el mensaje publicitario sea visible, legible y estéticamente equilibrado. Un formato bien seleccionado potencia el impacto visual, optimiza costos y garantiza la durabilidad del material.
En Publisistemas, combinamos tecnología de impresión avanzada, materiales de alta resistencia y diseño estratégico para ofrecer gigantografías que se adaptan perfectamente a cada espacio y objetivo comercial.
Ya sea para interiores, exteriores o campañas nacionales, contamos con un equipo experto en publicidad visual integral que te ayudará a destacar con soluciones personalizadas que transmiten profesionalismo e innovación.
👉 Contáctanos y descubre cómo una gigantografía en la medida perfecta puede transformar tu marca.