Bienvenido a Publisistemas

Guía informativa software para brokers de seguros en Perú

El sector de los seguros en Perú ha experimentado un importante avance en digitalización en los últimos años. Los brokers y corredores de seguros han dejado atrás las hojas de cálculo y los procesos manuales para dar paso a soluciones tecnológicas que permiten gestionar clientes, pólizas, comisiones y siniestros de forma más rápida y segura. En este artículo encontrarás una guía completa sobre el software para brokers de seguros en Perú, cuáles son los sistemas más utilizados, y cómo elegir el más adecuado para tu negocio.

¿Qué sistema utilizan los corredores de seguros?

Los corredores de seguros utilizan software especializado que les ayuda a centralizar la información de sus clientes, gestionar pólizas, hacer seguimiento de renovaciones, automatizar reportes y calcular comisiones.

En Perú, la mayoría de los corredores trabajan con sistemas en la nube debido a sus ventajas: acceso desde cualquier lugar, actualizaciones automáticas y menor inversión en infraestructura.

Algunas de las funcionalidades clave que un corredor suele buscar en un sistema son:

Gestión de clientes (CRM): registro completo de datos de clientes y prospectos.

Administración de pólizas: emisión, renovación y cancelación.

Control de comisiones: cálculo automático de ingresos según la aseguradora.

Reportes personalizados: métricas de ventas, clientes activos y pólizas por vencer.

Automatización de notificaciones: avisos por correo o SMS para renovaciones.

Integración con aseguradoras: para agilizar la carga y validación de datos.

En resumen, el sistema ideal para un corredor de seguros debe ser intuitivo, seguro y adaptable al tamaño de su cartera.

Top 9 sistemas para corredores de seguros

En el mercado peruano existen varias opciones, tanto nacionales como internacionales. Aquí te presentamos un listado de los 9 sistemas más utilizados por brokers y corredores.

1. SegurTech

Plataforma peruana diseñada para corredores independientes y pequeñas agencias. Ofrece CRM, gestión de pólizas, control de comisiones y recordatorios automáticos de renovaciones.
Ventaja: Soporte local y precios adaptados al mercado peruano.

2. Brokernet

Popular entre medianas y grandes corredurías. Permite integrar datos con múltiples aseguradoras y genera reportes financieros avanzados.
Ventaja: Escalabilidad y módulos personalizables.

3. iSeguros

Software en la nube con foco en la experiencia del cliente. Incluye portal web para que el asegurado pueda consultar su póliza y reportar siniestros.
Ventaja: Interfaz amigable para cliente y corredor.

4. SeguroPlus

Especializado en seguros de vida y salud. Facilita la cotización rápida y comparación de planes.
Ventaja: Ideal para corredores enfocados en seguros personales.

5. CRM Seguros

Sistema orientado a la captación y seguimiento de prospectos. Se integra con redes sociales y campañas de email marketing.
Ventaja: Potencia la prospección y ventas digitales.

6. InsurTech Pro

Plataforma internacional con presencia en Latinoamérica. Ofrece alta seguridad, API de integración y analítica avanzada.
Ventaja: Ideal para brokers con operaciones en varios países.

7. SISBroker

Desarrollado en Perú, pensado para corredores que manejan grandes volúmenes de clientes. Incluye gestión documental y firma digital.
Ventaja: Cumple con normativas locales de protección de datos.

8. BrokerSoft

Software internacional con módulos para contabilidad interna, cálculo de comisiones y conciliación bancaria.
Ventaja: Enfoque integral que combina gestión comercial y financiera.

9. SegurosCloud

Plataforma 100% en la nube, con actualizaciones automáticas y almacenamiento seguro.
Ventaja: Bajo costo inicial y alta disponibilidad.

Cómo elegir el mejor software para seguros

Seleccionar un buen software para tu correduría no solo depende del precio, sino también de cómo se adapta a tu forma de trabajo. Aquí tienes los factores clave a considerar:

1. Define tus necesidades reales

Antes de buscar opciones, haz una lista de lo que realmente necesitas:

¿Quieres enfocarte en ventas o en gestión de cartera?

¿Necesitas integrar datos con aseguradoras específicas?

¿Buscas funciones de marketing y prospección?

2. Compatibilidad con dispositivos

Un buen software debe ser accesible desde PC, tablet y smartphone. Esto te permitirá trabajar en oficina o en campo con la misma eficacia.

3. Facilidad de uso

Si la plataforma es muy compleja, tu equipo perderá tiempo aprendiendo a usarla. Una interfaz sencilla y capacitada es esencial.

4. Seguridad de datos

Trabajarás con información personal sensible. Asegúrate de que el sistema cuente con cifrado SSL, copias de seguridad y protocolos de seguridad certificados.

5. Soporte técnico

En caso de problemas, necesitarás una respuesta rápida. Elige un software con soporte local o internacional 24/7.

6. Costo y escalabilidad

No te dejes llevar solo por el precio inicial. Evalúa si el sistema permite agregar usuarios o módulos a medida que tu negocio crezca.

7. Prueba gratuita

Siempre que sea posible, pide una demo o periodo de prueba. Esto te permitirá evaluar si realmente se adapta a tu flujo de trabajo.

¿Cuál es el mejor software para agentes de seguros?

No existe un único software que sea “el mejor” para todos los agentes, ya que depende del tamaño de la cartera, el tipo de seguros que manejes y tu presupuesto. Sin embargo, podemos hacer algunas recomendaciones según el perfil:

Agentes independientes con cartera pequeña:

Plataformas como SegurTech o SeguroPlus ofrecen lo esencial a bajo costo y con soporte local.

Corredores medianos en crecimiento:

Brokernet o SISBroker son más completos y permiten manejar mayor volumen de clientes y pólizas.

Agencias grandes o brokers corporativos:

InsurTech Pro o BrokerSoft ofrecen herramientas avanzadas de análisis, integración y seguridad.

Enfoque en marketing y captación digital:

CRM Seguros es ideal para prospectar y cerrar ventas en línea.

En conclusión, el mejor software es aquel que optimiza tu tiempo, reduce errores y mejora la experiencia de tus clientes. Un sistema bien implementado puede ayudarte a aumentar tus ventas y mantener una relación más sólida con tus asegurados.